Ortotipografía

#Ortotipografía | El fiscal pidió 30 años, pero un punto mal colocado cambió el destino del acusado… En 2019, en Tacna, un joven fue acusado de tentativa de homicidio. En la imputación fiscal se escribió: «el acusado confesó, no tuvo intención de matarlo». Sin embargo, esa coma hizo parecer que sí hubo confesión. La defensa demostró que lo correcto era: «el acusado confesó no haber tenido intención de matarlo». Un simple signo cambió el rumbo del juicio.

Así de potente es la ortotipografía jurídica: el arte de escribir con precisión legal. Proviene del griego orthos (correcto) y typos (impresión), y puede ser decisiva en tu libertad. Porque en derecho, redactar mal también es fallar.

La ortotipografía no es solo estética, es precisión y poder en la defensa legal. ¿Sabías que errores ortográficos han generado nulidades procesales en sentencias firmes? Redactar bien es litigar mejor. Si estás enfrentando un proceso penal o quieres una defensa técnica de verdad, recuerda: un punto puede salvarte de una condena injusta.

¿Quieres conocer más de este enfoque estratégico y efectivo? Escríbeme al interno, la defensa comienza por las palabras.

Omar CHAYÑA
🔸Derecho Penal 
🔸Derecho Disciplinario
🔸Ciencia policial 
🔸Investigación criminal

#Penal #AbogadoPenalista #ProcesoPenal #Puno #Juliaca #AbogadoEnJuliaca #InvestigaciónCriminal #DefensaLegal #AbogadoDeVerdad #Redacción #ErroresQueCondenan #JusticiaEficaz

Comentarios