Amigos:
Una de las experiencias que marcaron mi camino en el ámbito de la investigación jurídica y del litigio es una de las ponencias del magistrado peruano José Neyra Flores, quien señaló que un abogado que no conozca las enseñanzas de los profesores Michele Taruffo, Jordi Nieva, Jordi Ferrer, Carmen Vázquez, Giuliana Mazzoni, Marina Gascón, entre muchos otros, dejaba mucho que desear. Ello me impulsó a aprovechar la globalización informática en busca de conocimientos con solvencia académica.







Estas experiencias me invitaron a estudiar el curso de especialización en Razonamiento probatorio organizado por el Instituto Peruano de Razonamiento Probatorio, quienes con una selecta plana de docentes de talla internacional estructuraron materias necesarias para la correcta y racional aplicación del Derecho.
Comparto algunas conclusiones personales (evidentemente los invito a su crítica):
- Un informe pericial por llevar como título tal nombre no le dota de fiabilidad,
- no creas a ciegas en los informes periciales,
- no por el hecho de ser juez siempre tiene la razón,
- las pruebas deben reflejar la realidad,
- cuidado con los sesgos cognitivos,
- la máxima de la experiencia debe tener sustento objetivo,
- acudamos a la ciencia para resolver problemas,
- no existe conocimiento absoluto,
- la calidad del proceso depende de la calidad profesional de las partes y del juez,
- el juez (penal, militar policial, administrativo, disciplinario) debe evitar los prejuicios o sesgos, y resolver conforme a la hipótesis sustentada con elementos objetivos que reflejen lo más posible la realidad,
- el fin de un proceso es llegar lo más cercano a la verdad, etc.
Todo ello es válidamente aplicable a procesos de índole penal, militar policial, procedimiento administrativo sancionador, tránsito y transporte, procedimiento disciplinario, entre otros.
Si llegaste a esta línea, envíame un mensaje para compartirte material exclusivo que espero sea de tu utilidad. Solo para fines académicos.
Saludos,
Omar CHAYÑA
P. S.

#razonamientoprobatorio #investigación #sesgoscognitivos #racionalidad #íntimaconvicción #sanacrítica #ciencia #lógica #verdad #epistemología #prueba #objetividad #derechopenal #derechoadministrativosancionador #derechopenalmilitarpolicial #derechodisciplinario #fiabilidad #Perú #Juliaca #abogado #PNP #Fiscalía #PJ #MINPUB #litigio #investigaciónjurídica
Comentarios
Publicar un comentario